La Casa Carvajal fue construida como la vivienda personal de Javier Carvajal, uno de los arquitectos españoles más célebres del siglo XX.
Está proyectada sobre una superficie en pendiente, en la que se posa formando tres plataformas que distribuyen los espacios alrededor de dos patios. Con una fuerte inspiración en la Alhambra de Granada, el hormigón armado de la obra fue recubierto por naturaleza, mutando con el paso del tiempo desde una escultura a un contenedor de edén, con sonidos de agua y naturaleza.
Estas características hicieron que, en 1969, la vivienda fuera galardonada con el premio Fritz Schumacher de arquitectura, como la obra más enigmática del momento.
También son evidentes las influencias de otros maestros como F.L. Wright y C. Scarpa, cuyo legado queda plasmado en esta obra y que la convierten en un espacio único e inolvidable digno de recorrer.