Exposición y Foro “Las voces de Fernando Higueras”
Bulthaup Madrid Claudio Coello
Muestra de dibujos y acuarelas originales del artista, algunas inéditas, además de sus proyectos arquitectónico de destacado interés. Proyección de algunas de las ponencias que el arquitecto realizó a lo largo de su vida. Dos mesas redondas con profesionales del sector, centradas en la figura de Fernando Higueras.
Concurso Fotográfico “La arquitectura de Fernando Higueras”
Open House Madrid y Casa Lucio Muñoz
Concurso Instagram para la selección de la mejor fotografía de uno de los edificios de la Ruta Fernando Higueras Open House Madrid.
Exposición Fotográfica “La mirada de Fernando Higueras”
Bar Cock
Una selección de fotografías de la obra de Fernando Higueras hechas por él mismo. La mirada personal sobre su arquitectura.
Conferencia “Fernando Higueras vs Grasshopper”
Casa Lucio Muñoz
El arquitecto Cesar Frías, socio fundador de Morph Estudio, cuenta desde el punto de vista analítico el diseño paramétrico en Fernando Higueras.
Conferencia “Frank Lloyd Wright vs Fernando Higueras”
Casa Lucio Muñoz
El arquitecto Cesar Frías de Morph Estudio y Pedro Antonio Gómez Marco arquitecto y escultor, cuentan el paralelismo entre los dos genios románticos de la arquitectura. Debate sobre el tema de la vivienda, analizando los proyectos de Wright y la casa proyectada por Higueras para el amigo pintor Lucio Muñoz.
Conferencia “Reseña Histórica y fases de Casa Lucio Muñoz”
Casa Lucio Muñoz
Los arquitectos Rosana Valencia y Francisco Garcia Garza presentan la evolución de los planos de la casa Lucio Muñoz, ampliada a más del doble de su superficie por el arquitecto Fernando Higueras. A continuación una visita guiada que muestra in situ las cicatrices de esa ampliación y los aspectos comentados durante la conferencia.
Conferencia “Las tres casas de Fernando Higueras en Torrelodones”
Casa Lucio Muñoz
Antonio Iraizoz, Arquitecto Urbanista analiza las tres casas que el arquitecto Fernando Higueras diseñó en el entorno de Los Peñascales (Torrelodones) para Lucio Muñoz, Villaseñor y Caparrós. Forman una auténtica tríada arquitectónica, estrechamente vinculadas con el paisaje y entre si.