Conferencia de Guillermo Espinosa, Comisario de la exposición Frágil en el Centro de Arte Alcobendas, de Madrid.
“Frágil”, una serie de joyas realizadas con unos materiales tan poco orfebres como el papel o el cristal, es un claro ejemplo de la capacidad Chus Burés de materializar todas sus ideas de diseño con una perfección inaudita para la complejidad de sus propuestas: plantea un juego formal y conceptual de profundidad, lo realiza con una exquisita ejecución técnica en el corte y el trabajo con el papel, lo matiza con una sutil mezcla de materiales nobles (oro, perlas, diamantes o incluso esencias) para terminar ofreciendo unas piezas pensadas para vestir y acompañar el movimiento del cuerpo, en una estudiada y soberbia conjunción de la tradición histórica y multicultural del adorno corporal con el más audaz y contemporáneo lenguaje escultórico.
Chus Burés es probablemente el más relevante y reconocido diseñador de joyas español desde el último tercio del siglo XX hasta la actualidad. Y también uno de los grandes de la joyería internacional en el cambio de siglo. Nacido, criado y cultivado en una Barcelona que ya exportaba diseño al mundo, su llegada a Madrid en los años ochenta, en plena eclosión de La Movida, le permitió canalizar su voluntad de ruptura y transgresión posmoderna: utilizar la tradición remota orfebre, incluso asociada a las culturas tribales y los pueblos antiguos, y dotarla de un lenguaje esencialmente contemporáneo, muy ligado a las prácticas artísticas del momento.