La central hidroélectrica de Santa Lucía de Canal de Isabel II y el «Nudo de Calerizas»
La excursión que se propone permitirá visitar, -asentados sobre un pronunciado escalón del territorio-, los elementos que conforman el salto hidráulico del Nudo de Calerizas en el término municipal de Torrelaguna.
La Central hidroeléctrica de Santa Lucía, pieza principal del sistema, fue la primera de titularidad pública en suministrar energía eléctrica a la ciudad de Madrid en 1912.
El edificio, -un espléndido ejemplo de la arquitectura industrial madrileña del inicio del siglo XX- se conserva en perfecto estado y sigue todavía en funcionamiento turbinando el agua de dos canales procedentes de los ríos Lozoya y Jarama.
En el entorno visitaremos otros elementos complementarios, indispensables para el funcionamiento de la central (Depósito Superior, e Inferior, grandes tuberías roblonadas), así como unos magníficos jardines clásicos.
La excursión proseguirá hasta la antigua presa del Pontón de la Oliva, la primera construida por Canal de Isabel II sobre el río Lozoya, y cabecera del primer conducto de abastecimiento de agua a Madrid, el denominado Canal Bajo.
Desde Open House Madrid ponemos en valor y difundimos el Patrimonio Arquitectónico y Urbano de nuestra Ciudad. Esta labor se lleva a cabo a través de la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación, que se integra en la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, cuya misión consiste en definir elementos y conjuntos de interés en materia de arquitectura y patrimonio urbano y arquitectónico, así como su defensa, fomento, difusión e investigación mediante la formulación de informes, planes, programas y catálogos de planeamiento por sí misma o a través de la coordinación con otras instituciones, organismos o entidades, así como la elaboración del catálogo regional de patrimonio arquitectónico de la Comunidad de Madrid.
Open House Madrid en conjunto con la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación han puesto en marcha una serie de actividades: «La Arquitectura del Agua en la Dehesa De la Villa y Chamberi» y “Visita a la Central Hidroeléctrica de Torrelaguna» para que los ciudadanos sean conocedores de ello.