En 1961 se terminaba la construcción del Gimnasio Maravillas en Madrid. Un proyecto complejo en donde el resultado obtenido fue mucho más de lo que se pidió durante el encargo. Alejandro de la Sota situó el programa de ampliación del colegio, en un desnivel de 12 metros entre las calles Guadalquivir y Joaquín Costa. Esto fue posible gracias a un brillante ejercicio en sección.
Las cerchas que sostienen la cubierta del edificio donde los pequeños juegan durante el recreo, son habitables: en ellas se esconden las clases, que vuelan sobre el espacio del gimnasio. El edificio sigue funcionando casi sesenta años después de su inauguración y es un icono dentro y fuera de nuestro país; prueba de que la buena arquitectura, la que resuelve problemas y mejora la habitabilidad de sus usuarios, no necesita de adornos.
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes».
Lee nuestra política de cookies
¿Quieres hacer alguna actividad que con inscripción? Inscríbete aquí hasta el 20 de septiembre. Recuerda que más de 80% de las actividades del festival no requiere inscripción ;)
Rodilla ha preparado dos promociones especiales para los visitantes de Open House Madrid. Descarga los cupones y canjéalos en los locales Rodilla seleccionados.
por ayudarnos a crecer y darle forma a Open House Madrid. Si tienes alguna pregunta o quieres enviarnos alguna imagen o información adicional escríbenos a open@openhousemadrid.org.