En Madrid el movimiento modernista no fue tan explosivo como en otras ciudades, sino que se incorporó a la corriente ecléctica, creando muchas veces soluciones combinadas.
Además los arquitectos experimentaron aquí las distintas escuelas modernistas de Europa: del sinuoso Art Nouveau francés o belga, al elegante geometrismo de la Secession Vienesa o el Modernismo Catalán.
Fue un modernismo “decorativo” que se localiza mayoritariamente en las fachadas o en la ornamentación de los interiores. Los ejemplos de arquitectura modernista aparecen escondidos a los ojos del visitante habitual, pero será posible reconocerlos y aprender a identificarlos. Al mismo tiempo no faltan proyectos deslumbrantes y claramente inspirados en esta corriente, como el Palacio Longoria del arquitecto José Grases Riera (1904).
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes».
Lee nuestra política de cookies
¿Quieres hacer alguna actividad que con inscripción? Inscríbete aquí hasta el 20 de septiembre. Recuerda que más de 80% de las actividades del festival no requiere inscripción ;)
Rodilla ha preparado dos promociones especiales para los visitantes de Open House Madrid. Descarga los cupones y canjéalos en los locales Rodilla seleccionados.
por ayudarnos a crecer y darle forma a Open House Madrid. Si tienes alguna pregunta o quieres enviarnos alguna imagen o información adicional escríbenos a open@openhousemadrid.org.