El 7 de mayo de 1992, con motivo del título de “Capital Europea de la Cultura” que ostentaba Madrid, fue inaugurado el Parque Juan Carlos I. Diseñado por los arquitectos José Luis Esteban Penelas y Emilio Esteras Martín y ligado a la operación urbanística de Campo de las Naciones, supuso la rehabilitación y revaloración de un entorno bastante degradado en aquel momento, así como la conservación de los más de 2.000 olivos que componían el Olivar de la Hinojosa.
Un gran círculo de 1 km de diámetro como figura generadora del diseño del Parque, el paseo circular encierra en su interior numerosas esculturas integradas en el paisaje que, junto con otros hitos arquitectónicos como la Estufa Fría o paisajísticos como el Jardín de las Tres Culturas, crean un museo al aire libre con el que los ciudadanos tienen la posibilidad de interactuar.
Las 150 hectáreas por las que se extiende lo convierten en el tercer parque más grande de la ciudad, creando una ilusión de alejamiento de lo urbano al sumergirse en sus paisajes verdes. Sin embargo, alcanzando cualquiera de las alturas de la topografía artificial del parque, las espectaculares vistas rememoran rápidamente que el lugar también pertenece al tejido urbano de la ciudad de Madrid.
En la ruta se visitarán los lugares más representativos del parque, se descubrirá la superposición de tramas y elementos compositivos desde un punto de vista urbano, paisajístico, arquitectónico y escultórico. Además, se reconocerá su vinculación al próximo parque histórico de El Capricho, analizando los conceptos comunes que convierten ambos espacios es una misma unidad paisajística y urbana.
Recomendamos acudir con ropa y calzado cómodos y agua
Gestionar cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes».
Lee nuestra política de cookies
¿Quieres hacer alguna actividad que con inscripción? Inscríbete aquí hasta el 20 de septiembre. Recuerda que más de 80% de las actividades del festival no requiere inscripción ;)
Rodilla ha preparado dos promociones especiales para los visitantes de Open House Madrid. Descarga los cupones y canjéalos en los locales Rodilla seleccionados.
por ayudarnos a crecer y darle forma a Open House Madrid. Si tienes alguna pregunta o quieres enviarnos alguna imagen o información adicional escríbenos a open@openhousemadrid.org.