En 1797, Carlos IV y su esposa, inauguran el coliseo taurino sobre uno anterior de 1760. Se construyó para 9000 espectadores cuando el censo, según Manuel Godoy, era de 4226 personas. Es una de las primeras plazas permanentes, se comenzó a regular y tecnificar los eventos taurinos y a oficializar la profesión de los toreros.
Se construyó siguiendo los modelos de plazas de toros de Madrid. Su planta es circular, tiene un saliente rectangular donde se ubican los corrales. Tiene doce puertas de entrada al público que se comunican con el interior por medio de diez escaleras y tres galerías.
Con más de 200 años, es una de las pocas plazas de toros que quedan en pie del siglo XVIII junto a la Maestranza de Sevilla o la de plaza de toros de Ronda. Ha sido catalogada como Monumento Histórico Artístico
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes».
Lee nuestra política de cookies
¿Quieres hacer alguna actividad que con inscripción? Inscríbete aquí hasta el 20 de septiembre. Recuerda que más de 80% de las actividades del festival no requiere inscripción ;)
Rodilla ha preparado dos promociones especiales para los visitantes de Open House Madrid. Descarga los cupones y canjéalos en los locales Rodilla seleccionados.
por ayudarnos a crecer y darle forma a Open House Madrid. Si tienes alguna pregunta o quieres enviarnos alguna imagen o información adicional escríbenos a open@openhousemadrid.org.