
PREMIOS
IV Premios Ciudad:
Los Premios Ciudad reconocen el diseño y la innovación como factores esenciales para aportar calidad de vida a los ciudadanos. Su principal objetivo es dar a conocer las propuestas que marcarán el futuro de las ciudades a través de 3 categorías: Diseño urbano, Propuesta de movilidad y Solución innovadora.
Revive la entrega de los IV Premios Ciudad by Signify
GANADORES
IV Premios Ciudad
Diseño Urbano
Ayuntamiento de Málaga
por la transformación de la ciudad
La transformación que Málaga viene experimentando durante los últimos 20 años la ha situado a la ciudad a la vanguardia de Europa, obteniendo ya varios reconocimientos como una ciudad que apuesta por una constante innovación. Esta estrategia revolucionaria de diseñar y construir una ciudad pensada para fomentar el bienestar de los ciudadanos a través de la rehabilitación, refuncionalización y puesta en valor de diversas áreas urbanas, convierten a la capital de la provincia en un paradigma del diseñó urbano contemporáneo.
Propuesta de movilidad
luis vidal + arquitectos
por concepto de vertipuerto
luis vidal + arquitectos, estudio internacional con una amplia y reconocida experiencia en infraestructura aeroportuaria, ha desarrollado un concepto de vertipuerto (espacio de aterrizaje y despegue de drones tanto para labores de reparto de mercancía como de transporte de personas) para Bluenest, de la compañía internacional Globalvia. Se trata de un diseño flexible que permitiría su implantación a diferentes escalas y en diferentes puntos de la ciudad. El diseño de luis vidal + arquitectos toma la forma de un anillo con dos puntos de contacto con el suelo y que se curva, levantándose en los otros dos extremos, liberando la cota baja y generando un espacio de valor añadido para la comunidad.
Solución innovadora
Antonio Ruiz Barbarin / ARQUIMANIA
por Edificio «Growth» (propiedad de la Mutua Madrileña)
Renovación arquitectónica en el corazón de Azca. Se trata de la rehabilitación y ampliación de un pequeño edificio existente, cuyo concepto es utilizar la construcción original como un PODIUM que sostiene el GROWTH (el nuevo «crecimiento»): un prisma limpio con muros de vidrio inclinados sostenido por una arriesgada exoestructura, desde donde los usuarios de tendrán la sensación de estar trabajando sobre las copas de los árboles. De esta forma, mediante el juego de cerramientos , un diseño de espacios eficientes y diáfanos, y dobles alturas, se intenta romper la barrera interior-exterior e integrar la vegetación de fuera al interior del espacio de trabajo. La cubierta queda definida por un auditorio exterior. Sostenibilidad: Certificación ISO 50001 y WELL GOLD.