La Fundación en su origen llamada Real Diputación de San Andrés de los Flamencos, creada por Carlos de Amberes en 1594 para albergar a pobres y peregrinos de los Países Bajos, entonces pertenecientes al Imperio Español.
Después de un periodo de crisis, la sede se mudó a su actual posición y la Princesa de Asturias, Isabel de Borbón, inauguró en 1877 el nuevo edificio construido por los hermanos Agustín y Manuel Ortiz de Villajos, de estilo ecléctico, concebido como iglesia, hospedería y enfermería.
En 1988 la Fundación abandonó su carácter asistencial para convertirse en institución cultural. En 1992 Solans-Briales-Del Amo adaptó el edificio a sus nuevos fines, creando un moderno centro cultural, integrado al edificio antiguo con salas de exposiciones, oficinas, biblioteca y auditorio para conferencias y seminarios. “El Martirio de San Andrés”, óleo que Pedro Pablo Rubens pintó para la Fundación, continúa presidiendo la capilla de este singular edificio.
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes».
Lee nuestra política de cookies
¿Quieres hacer alguna actividad que con inscripción? Inscríbete aquí hasta el 20 de septiembre. Recuerda que más de 80% de las actividades del festival no requiere inscripción ;)
Rodilla ha preparado dos promociones especiales para los visitantes de Open House Madrid. Descarga los cupones y canjéalos en los locales Rodilla seleccionados.
por ayudarnos a crecer y darle forma a Open House Madrid. Si tienes alguna pregunta o quieres enviarnos alguna imagen o información adicional escríbenos a open@openhousemadrid.org.