Cine Doré fue construido en 1922 por Críspulo Moro Cabeza y contó con la intervención de Francisco Garriga, un especialista en mobiliario que también diseñó para el Círculo de Bellas Artes.
La obra realizada para la sociedad española de cinematografía más importante de aquel entonces, Sagarra, ocupó el solar donde solía estar el Hospital de San Juan de Dios con una sala con capacidad para 1.250 espectadores.
Bajo su estilo modernista se distribuían planta baja, dos niveles, jardín y salón fumador, construidos con armadura de hierro y tabiques de ladrillo, siguiendo los preceptos de la arquitectura parisina de finales del siglo XIX.
Con el tiempo se realizaron varias intervenciones y restauraciones. Manuel López-Mora redistribuyó los palcos en 1924 y Javier Feduchi Benlliure intervino con una ampliación y una restauración íntegra y cuidadosa entre 1982 y 1989, año en que el Cine reabrió al público luego de 26 años, ahora como Filmoteca Española.
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes».
Lee nuestra política de cookies
¿Quieres hacer alguna actividad que con inscripción? Inscríbete aquí hasta el 20 de septiembre. Recuerda que más de 80% de las actividades del festival no requiere inscripción ;)
Rodilla ha preparado dos promociones especiales para los visitantes de Open House Madrid. Descarga los cupones y canjéalos en los locales Rodilla seleccionados.
por ayudarnos a crecer y darle forma a Open House Madrid. Si tienes alguna pregunta o quieres enviarnos alguna imagen o información adicional escríbenos a open@openhousemadrid.org.